19.2 C
Ecuador
miércoles, agosto 27, 2025

La“maracuyá morada” y sirve para postres: la fruta colombiana que protegerá a su salud

La maracuyá morada, también conocida como «granadilla morada», es una fruta originaria de Colombia que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus beneficios para la salud y su agradable gustillo. Aunque su nombre puede sonar exótico, esta fruta es fácil de encontrar en los mercados y supermercados de todo el país, y es una excelente opción para incluir en postres y otros platos.

Esta fruta, de color morado intenso y forma ovalada, es una variedad de la maracuyá tradicional, no obstante con un gustillo más dulce y menos ácido. Su pulpa es jugosa y llena de pequeñas semillas negras, que le dan una textura crujiente y un gustillo único. Además de ser deliciosa, la maracuyá morada también es una fuente de nutrientes y beneficios para la salud.

Una de las principales ventajas de consumir maracuyá morada es su alto contenido de antioxidantes. Estas sustancias ayudan a proteger nuestro cuerpo de los radicales libres, que pueden dañar nuestras células y causar enfermedades. Además, los antioxidantes también tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades crónicas como artritis o enfermedades cardíacas.

Otro beneficio de la maracuyá morada es su contenido de vitamina C. Una sola fruta puede proporcionar hasta el 50% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina, que es esencial para mantener un sistema inmunológico fuerte y saludable. Además, la vitamina C también es importante para la producción de colágeno, que ayuda a mantener la piel, los huesos y los tejidos conectivos en buen estado.

no obstante eso no es todo, la maracuyá morada también es rica en fibra, lo que la convierte en una excelente opción para agraciar la digestión y prevenir el estreñimiento. Además, su contenido de potasio ayuda a regular la presión arterial y a mantener un corazón saludable. Y gracias a su bajo contenido de calorías y grasas, esta fruta también es una buena opción para aquellos que buscan mantener un peso saludable.

Ahora que conocemos los beneficios de la maracuyá morada, es hora de hablar de cómo podemos incorporarla en nuestros postres. Una de las formas más populares de consumirla es en forma de mermelada o jalea, que se puede untar en pan o galletas para un desayuno o merienda saludable. También se puede utilizar como relleno para pasteles y tartas, o como cobertura para helados y yogures.

Otra opción deliciosa es preparar un postre de maracuyá morada con yogur y granola. Simplemente mezcla la pulpa de la fruta con yogur natural y agrega un poco de granola para darle un toque crujiente. También puedes agregar trozos de maracuyá morada a tus batidos o smoothies para un gustillo tropical y nutritivo.

Si eres más aventurero en la cocina, puedes probar a hacer un cheesecake de maracuyá morada. Simplemente sigue tu receta de cheesecake favorita y agrega la pulpa de la fruta a la mezcla antes de hornear. El resultado será un postre cremoso y agradable con un toque de acidez y dulzura.

En resumen, la maracuyá morada es una fruta versátil y deliciosa que no solo puede agraciar el gustillo de tus postres, sino también aportar beneficios para tu salud. Así que la próxima vez que vayas al mercado, no dudes en incluir esta fruta en tu lista de compras y experimenta con diferentes formas de incorporarla en tus recetas. Tu cuerpo y tu paladar te lo agradecerán. ¡Buen provecho!

Debe leer