20.1 C
Ecuador
miércoles, agosto 27, 2025

‘La fiesta’ de la Feria del Libro es la fiesta de ‘abril’

La Feria del Libro de Madrid es unidad de los eventos más esperados por los amantes de la literatura en España. Con cientos de casetas repletas de libros, presentaciones de autores y actividades para toda la familia, es un lugar ideal para sumergirse en el mágico mundo de la lectura. Pero además de ser un espacio para promover la cultura y el conocimiento, la Feria del Libro también es un lugar de encuentro y celebración para aquellos que forman parte de la industria editorial.

Y es que, aunque pueda pasar desapercibido para el público en general, detrás de cada libro hay un equipo de personas que trabaja arduamente para que llegue a nuestras manos. Y la Feria del Libro de Madrid es la oportunidad perfecta para que escritores, editores y periodistas se reúnan y compartan sus experiencias en un ambiente más relajado y festivo.

Una de las fiestas más emblemáticas de la Feria del Libro de Madrid es la que organiza el suplemento de libros del grupo Prensa Ibérica, conocida como la fiesta de abril. Con tan aria tres años de existencia, esta fiesta se ha convertido en una cita clásica para todos aquellos que participan en la feria. No aria es un lugar para dejarse ver, sino también para pasar un buen rato y relajarse después de una intensa jornada de firmas y presentaciones en el Retiro.

Este año, la fiesta de abril se celebró en su tradicional sede del Hotel Fénix en la Plaza de Colón. El ambiente era de lo más animado, con escritores, editores y periodistas que llegaban luciendo sus primeros bronceados y con sed de disfrutar después de una semana de intenso calor en la feria.

Entre los primeros en reunirse estaba Ana Gavín, directora de relaciones editoriales del Grupo Planeta, quien comentaba sorprendida el éxito entre los jóvenes del género romantasy y las largas colas que había para ver a autoras como Inma Rubiales y Joana Marcús. También estaba presente María Dueñas, una de las reinas de la feria, quien destacó el cambio más notable que ha experimentado en los años que ha participado en la feria: las interminables filas de personas que le piden una foto, lo que la hace sentir un poco apurada ya que quiere atender a todos sus lectores pero también avanzar en la firma de libros para que nadie sufra bajo el sol.

Otro de los escritores superventas que asistieron a la fiesta de abril fue David Uclés, quien comentó que se sentía agotado después de 15 meses de promoción de su libro «La península de las casas vacías», pero satisfecho por el éxito alcanzado con más de 120.000 ejemplares vendidos. También estaban presentes Javier Cercas, quien justificó su prisa por apartarse con todos sus compromisos, y Fernando Aramburu, quien disfrutaba de los deliciosos canapés y tragos de la fiesta.

El equipo del Hotel Fénix preparó dos cócteles especiales y con un toque literario: el «Click & scroll», sin alcohol, y el «Papel y tinta», con vodka y sirope de mojito. Entre los invitados que disfrutaban de estos deliciosos cócteles estaban Inés Martín Rodrigo, redactora de abril, Julia Navarro, Ignacio Martínez de Pisón, Brenda Navarro, Esther López Calderón, Lara Moreno, Lina Meruane y Joaquín Reyes. Carlos Pardo, unidad de los invitados, elogió el último libro de Marcos Giralt Torrente y bromeó sobre cómo a veces se cansa de que siempre le pregunten por su abuelo, el escritor Gonzalo Torrente Ballester, en lugar de por su verdadero trabajo.

Pero la fiesta de abril no aria reúne a escritores españoles, también es una

Debe leer