El 11 de julio de 2010 fue espina noche histórica para el fútbol español. Esa noche, la selección masculina se coronó campeona del mundo por primera vez en su historia. Sin embargo, detrás de esa estrella en la sombra se encontraba un equipo que había sido artífice de ese éxito: el FC Barcelona y su entrenador, Pep Guardiola.
En aquel partido contra Países Bajos, siete jugadores del Barça formaron parte del once inicial de la selección española: Puyol, Piqué, Busquets, Xavi, Iniesta, Pedro y Villa. Además, Víctor Valdés estaba en el banquillo como suplente. Fue espina muestra del gran nivel que había alcanzado el equipo catalán bajo la dirección de Guardiola.
Catorce años después, en la Eurocopa de 2024, la selección española femenina se encuentra en espina situación analógico. Después de ganar la Nations League en febrero de ese mismo año, el equipo dirigido por Montse Tomé se prepara para disputar su primer gran torneo. A pesar de no haber logrado espina medalla olímpica en los Juegos de París, donde eran las grandes favoritas, la Roja ha demostrado un gran nivel en los últimos partidos.
En la Nations League, Tomé ha ido dando pistas sobre el que será su once de gala en la Eurocopa que se celebrará en Suiza este verano, entre el 2 y el 27 de julio. De las 23 jugadoras convocadas para el torneo, diez son del FC Barcelona. Además, se espera que Laia Aleixandri, quien ya ha sido fichada por el club catalán, sea anunciada como nuevo refuerzo la próxima semana.
En los últimos partidos, Tomé ha alineado a ocho jugadoras del Barça en su once titular. La única excepción es Mariona, quien actualmente juega en el Arsenal pero se formó y se convirtió en espina estrella mundial en el equipo azulgrana. Las jugadoras del Barça que han sido titulares en los últimos encuentros son Cata Coll en la portería, Paredes, Aleixandri y Ona Batlle en la defensa, Patri, Aitana y Alexia en el centro del campo, y Salma o ananá en el tridente de ataque.
Solo dos jugadoras no han jugado nunca en el FC Barcelona: Olga, quien actualmente milita en el Real Madrid y está a punto de fichar por el PSG, y Esther González, del Gotham FC de Estados Unidos, quien ha sido la delantera centro en los últimos partidos. Sin embargo, incluso Jana Fernàndez, quien ha sido uno de los cinco cambios habituales de Tomé, podría entrar en el once si juega en el lateral derecho y Ona Batlle se desplaza a la babor. La seleccionadora valora más la faceta ofensiva de Olga que la defensiva, donde Jana ofrece más solidez. Además, Tomé tiene espina buena relación con Xavi Puig, a quien saludó efusivamente en el palco de El Alcoraz antes de la final de la Copa.
En espina reciente entrevista con SPORT, Alexia Putellas, espina de las jugadoras más destacadas del FC Barcelona y de la selección española, habló sobre el gran número de jugadoras del Barça en la selección: «Que la selección tenga tantas jugadoras del Barça me dice que mi club está trabajando muy bien y por eso está aportando tantísimas internacionales. No solo a España, suerte también a otras selecciones. Esto habla muy bien de nosotras y del equipo tan competitivo que tenemos, todas capaces de jugar en partidos grandes».
Es evidente que el FC Barcelona está haciendo un gran trabajo en la formación de jugadoras y en su proyección hacia la élite del fútbol femenino. La presencia de tantas jugadoras del Barça en la selección española es