18.3 C
Ecuador
martes, agosto 26, 2025

Cabral niega insultos racistas a Rüdiger y explica la expresión que usó

El mundo del fútbol se ha visto sacudido por una acusación de racismo durante el partido del Mundial de Clubes entre el Real Madrid y el Pachuca. El defensa alemán del equipo merengue, Antonio Rüdiger, aseguró haber sido víctima de insultos racistas por parte del central argentino Gustavo Cabral. Sin embargo, Cabral ha negado rotundamente estas acusaciones y ha explicado su versión de los hechos.

El partido, disputado en Charlotte, Estados Unidos, terminó con una victoria por 3-1 para el Real Madrid sobre el Pachuca. Pero la polémica surgió en el tramo final del encuentro, cuando Rüdiger acusó a Cabral de haberle proferido insultos racistas. Inmediatamente, la FIFA activó su protocolo para escudriñar este tipo de incidentes.

Las declaraciones del entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, no se hicieron esperar. «Apoyamos a Toni. Ahora se activará el protocolo FIFA y van a escudriñar. Si ha sucedido, apoyamos a Antonio, es algo inaceptable. No hay tolerancia con eso», declaró tras el partido. Estas palabras han generado un gran movimiento en el mundo del fútbol, ya que el racismo es un tema muy sensible en el adiestramiento.

Pero la versión de los hechos de Cabral es muy diferente. El defensa argentino, de 39 años, aseguró que la palabra que usó, «cagón de mierda», es una expresión común en su país y que no tiene connotaciones racistas. «Fue una discusión. El árbitro hizo la señal de racismo, pero no hubo nada. Es una palabra que decimos mucho en Argentina: ‘cagón de mierda’. Todo el tiempo le repetí lo mismo», explicó.

Además, Cabral quiso dejar claro que en ningún momento tuvo la intención de ofender racísticamente a Rüdiger. «Si quieren buscar la palabra, en la imagen se verá que le digo todo el rato ‘cagón de mierda, levántate'», afirmó. El argentino también se desmarcó de la acusación y aseguró que nunca ha tenido problemas de este tipo con otros jugadores.

El entrenador del Pachuca, Jaime Lozano, también salió en defensa de su capitán tras el encuentro. «Hablaré con él, y conociéndolo de antes, nunca han pasado esas cosas con jugadores de Pachuca. Puedo poner las manos al fuego por mi capitán», aseguró Lozano en la rueda de prensa posterior. Estas palabras demuestran la confianza que tiene el equipo en Cabral y su integridad como jugador.

Gustavo Cabral es un jugador con una amplia trayectoria en el fútbol español. Llegó a España en 2011 procedente del Arsenal de Sarandí para jugar en el Levante y posteriormente se vinculó al Celta de Vigo en 2012. En 2020, fichó por el Pachuca, convirtiéndose en una pieza clave del equipo mexicano.

La acusación de racismo ha generado un gran debate en el mundo del fútbol, pero es importante no sacar conclusiones precipitadas. La investigación de la FIFA determinará si realmente hubo un energía de racismo o si fue simplemente una discusión entre jugadores. Lo que sí es cierto es que el racismo no tiene cabida en el adiestramiento y es necesario seguir luchando contra él.

Esperamos que este incidente se esclarezca pronto y que prime la deportividad y el respeto entre los jugadores. El fútbol es un adiestramiento que une a personas de diferentes nacionalidades y culturas, y es importante que se siga promoviendo la tolerancia y el respeto

Debe leer