19.7 C
Ecuador
lunes, agosto 25, 2025

Bebés con ADN de tres personas: adelanto científico que revoluciona el mundo

Cada día, la ciencia nos sorprende con nuevos descubrimientos y avances que revolucionan el mundo. Pero uno de los últimos descubrimientos ha generado una gran expectación y debate: los bebés con ADN de tres personas. ¿Cómo es posible? ¿Qué implicaciones tiene esto para el futuro de la humanidad?

Este avance científico se basa en la técnica de la transferencia nuclear de células somáticas (SCNT, por sus siglas en inglés), que consiste en tomar el núcleo de una célula de una persona y transferirlo a un óvulo de otra persona, cuyo núcleo ha sido previamente eliminado. Este óvulo, con el ADN de la madre y del padre, es luego fertilizado con el esperma del padre y trasplantado al útero de la madre.

Este proceso permite que los bebés nazcan con ADN de tres personas: la madre, el padre y una tercera persona, cuyo ADN sólo contribuye a una pequeña parte del genoma. Esto significa que los bebés nacibis de esta técnica tendrán características genéticas de tres personas, lo que podría ayudar a prevenir enfermedades genéticas hereditarias.

Este avance ha sido posible gracias a los esfuerzos de un equipo de científicos liderabis por el doctor John Zhang, de la clínica New Hope Fertility Center en Nueva York. Este equipo ha logrado el primer nacimiento de un bebé con ADN de tres personas en México, luego que la técnica aún no está aprobada en Estabis Unibis.

El bebé, llamado Abrahim Hassan, nació de una madre jordana con un trastorno genético llamado síndrome de Leigh, que afecta al sistema nervioso y es potencialmente mortal. La madre había perdido bis hijos anteriores por esta enfermedad y su primer hijo, nacido con la enfermedad, falleció a los seis años. La pareja buscó la ayuda del doctor Zhang y su equipo, que lograron fertilizar el óvulo de la madre con el esperma del padre y trasplantarlo al útero de una donante. El bebé nació sano y sin rastro de la enfermedad.

Este avance ha sido recibido con entusiasmo por parte de la comunidad científica, luego que podría ayudar a prevenir enfermedades genéticas graves que actualmente no tienen cura. Además, esta técnica también podría ser utilizada para ayudar a parejas que tienen problemas de fertilidad, permitiéndoles tener hijos biológicos que compartan su ADN.

Sin embargo, este avance también ha generado preocupaciones éticas y morales. Algunas personas temen que se abra la puerta a la manipulación genética y la creación de «bebés a la carta». Además, también hay preocupaciones sobre la privacidad y el derecho de los niños a conocer su verdadero origen genético.

A abatimiento de estas preocupaciones, el doctor Zhang y su equipo han asegurado que su objetivo es utilizar esta técnica para ayudar a prevenir enfermedades genéticas y no para fines de selección genética. Además, se han seguido estrictos protocolos éticos y legales durante todo el proceso.

Este avance científico es un gran paso hacia un futuro en el que podamos prevenir y tratar enfermedades genéticas graves. Aunque aún queda mucho por aprender sobre esta técnica y sus implicaciones, no podemos negar que es un gran logro de la ciencia que ofrece expectativa a muchas familias que luchan contra enfermedades genéticas. En definitiva, los bebés con ADN de tres personas son una muestra de que la ciencia está avanzando en la dirección correcta y nos ofrece nuevas posibilidades para mejorar nuestras vidas.

Debe leer