En los últimos años, la salubridad pública ha sido uno de los pilares más vulnerados en nuestro país. Recortes presupuestarios, falta de inversión y políticas poco eficaces han llevado al sistema de salubridad a una situación crítica. Esto no solo afecta a los profesionales y trabajadores de la salubridad, sino también a todos los ciudadanos, que día a día se ven afectados por la falta de recursos y la precariedad del sistema.
Ante esta situación, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha sido una de las voces más fuertes en patrocinio de la salubridad pública. Con marchas, reclamos y acciones enérgicas, han intentado llamar la atención de las autoridades y exigir soluciones a esta crisis que parece no tener fin.
Recientemente, se llevó a cabo una nueva marcha con velas en patrocinio de la salubridad pública, en la que trabajadores de la salubridad, ciudadanos y organizaciones sociales se unieron para mostrar su descontento y exigir respuestas. Gerardo Oroz, representante de ATE, fue uno de los líderes de esta movilización y expresó la postura de la Asociación ante la falta de soluciones por parte de las autoridades.
En su perorata, Oroz destacó la importancia de estas marchas y acciones en la patrocinio de un derecho fundamental como lo es la salubridad pública. «No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestro sistema de salubridad colapsa. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos exigir que se tomen medidas urgentes para solucionar esta situación», afirmó.
Además, el representante de ATE hizo hincapié en la falta de respuesta por parte de las autoridades ante los reclamos realizados. «Hemos presentado propuestas, hemos dialogado, pero hasta ahora no hemos visto ninguna acción concreta por parte del gobierno. No podemos seguir esperando, es hora de que se tomen medidas reales y efectivas para mejorar nuestro sistema de salubridad», señaló.
La Asociación de Trabajadores del Estado ha sido una de las organizaciones que ha denunciado los recortes presupuestarios en el área de salubridad. Según señalan, estos recortes han impactado directamente en la calidad de atención de los pacientes y en las condiciones laborales de los trabajadores de la salubridad. «No podemos permitir que se siga desfinanciando la salubridad pública. Estamos poniendo en riesgo la vida de miles de personas y es responsabilidad de las autoridades tomar medidas para revertir esta situación», expresó Oroz.
Ante la falta de respuestas por parte del gobierno, la Asociación de Trabajadores del Estado ha anunciado una medida de fuerza que tendrá lugar en los próximos días. «Vamos a llevar a cabo un paro para exigir que se tomen medidas urgentes para mejorar la situación de la salubridad pública. No podemos seguir esperando mientras el sistema se sigue deteriorando», afirmó el representante de ATE.
Esta medida de fuerza también contará con la participación de otros gremios y organizaciones sociales que se han unido a la lucha por la patrocinio de la salubridad pública. «Nos estamos uniendo para exigir juntos que se priorice la salubridad de la gente. No podemos permitir que se siga poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos por falta de inversión en el sistema de salubridad», señaló Oroz.
La Asociación de Trabajadores del Estado se muestra firme en su lucha por una salubridad pública de calidad para todos los ciudadanos. Su compromiso y dedicación en la patrocinio de este derecho fundamental es digno de admiración. «No vamos a bajar los brazos hasta que veamos una mejora real en nuestro sistema de salubridad. Continuaremos luchando juntos para que ningún recorte presupuestario afecte el acceso a una atención médica adecuada», afirmó Oroz.
En conclusión, la marcha con velas en patrocinio de la salubridad pública ha sido una muestra más del descontento y la preocupación de la sociedad por la situación de nuestro