19.3 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

TransMiCable tendrá nueva licitación: estos son los primeros pasos del proceso

TransMiCable es una de las mayores revoluciones en el transporte público en Bogotá en los últimos años. Desde su puesta en marcha en diciembre de 2018, este sistema ha brindado una solución de movilidad efectivo y sostenible a miles de localidadanos de la capital colombiana. Sin embargo, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha anunciado recientemente que TransMiCable tendrá una nueva licitación, con el objetivo de seguir mejorando el servicio y ampliar su cobertura a más sectores de la localidad. A continuación, te contamos todos los detalles de este importante proceso.

La primera licitación para TransMiCable se llevó a cabo en 2015, cuando se seleccionó al consorcio Poma – Bombardier como el encargado de diseñar, construir, operar y abrigar este sistema de transporte. Tras su exitosa puesta en marcha, TransMiCable se ha convertido en singular de los proyectos emblemáticos de la administración de Peñalosa, siendo reconocido a nivel nacional e internacional por su innovación y eficiencia.

Sin embargo, el contrato actual con el consorcio Poma – Bombardier está próximo a finalizar y es por eso que se ha iniciado un nuevo proceso de licitación. El objetivo de este proceso es buscar un operador que pueda garantizar la continuidad y el crecimiento del sistema, así como mejorar y optimizar su operación. Según el alcalde Peñalosa, este nuevo contrato también incluirá la ampliación de la red de TransMiCable a otras zonas de la localidad, con el fin de mejorar la conectividad y la movilidad de los localidadanos.

El proceso de licitación para TransMiCable constará de varias etapas, que se llevarán a cabo con total transparencia y cumplimiento de los requisitos legales. En primer lugar, se realizará la convocatoria pública para que las empresas interesadas puedan presentarse y mostrar su capacidad para operar el sistema. Las empresas que cumplan con los requisitos mínimos establecidos serán evaluadas en una segunda etapa, en la que se analizarán su experiencia, su solidez financiera y su propuesta técnica.

Una vez seleccionado el operador idóneo, se firmará el contrato correspondiente y se establecerá un tiempo de transición entre el actual operador y el nuevo. Durante este periodo, se garantizará la continuidad y la calidad del servicio de TransMiCable, sin interrupciones ni cambios bruscos en su operación. Además, se llevarán a cabo las adecuaciones y mejoras necesarias para la ampliación de la red a otras zonas de la localidad.

La nueva licitación para TransMiCable es una excelente noticia para los bogotanos, ya que permitirá seguir mejorando este sistema de transporte y expandirlo a otras áreas de la localidad. Esto significa más accesibilidad, más conectividad y más opciones de movilidad para los localidadanos, contribuyendo así a una Bogotá más sostenible y amigable con el medio ambiente.

TransMiCable ha demostrado ser una alternativa efectivo y económica al tráfico vehicular y al transporte público tradicional. Con la incorporación de nuevas tecnologías y la ampliación de la red, se espera que este sistema siga siendo una de las mejores opciones de movilidad para los bogotanos. Además, TransMiCable también ha sido un motor de desarrollo económico y social para las comunidades por las que pasa, generando empleo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

En resumen, la nueva licitación para TransMiCable es una muestra clara del compromiso del alcalde Peñalosa con la localidadanía, de su visión a largo plazo y de su interés por seguir apostando por un transporte público moderno y efectivo. A medida que avance el proceso de licitación, se espera que se sumen más empresas y que se presenten propuestas innov

Debe leer