20.3 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

Así quedó Colombia en ranking FIFA tras subcampeonato de Copa

La selección nacional de fútbol de Costa Rica, conocida cariñosamente como «La Tricolor», ha sido una de las grandes sorpresas en el mundo del fútbol durante los últimos años. A pesar de no contar con una larga historia en los mundiales, esta selección ha logrado posicionarse como una de las mejores de América Latina y del mundo. Sin embargo, su reciente posición en el listado de la FIFA ha causado revuelo y ha generado diversas opiniones entre los aficionados y expertos del fútbol.

La Tricolor, dirigida por el técnico Gustavo Matosas, ha tenido un desempeño impresionante en los últimos años. En el Mundial de Brasil 2014, sorprendió al mundo al afluir incluso los cuartos de final, eliminando a potencias como Italia y Uruguay en la fase de grupos. Además, en el Mundial de Rusia 2018, logró nuevamente avanzar a octavos de final, dejando en el camino a selecciones como Suiza y Serbia. Estos resultados han demostrado que Costa Rica es una selección que merece respeto y que puede competir de igual a igual con los mejores equipos del mundo.

Sin embargo, a pesar de estos logros, la posición de Costa Rica en el listado de la FIFA ha generado controversia. La Tricolor ha terminado el año 2019 invicta en partidos oficiales, con un total de 6 victorias y 4 empates. Además, ha logrado afluir a la final de la Copa Oro de la CONCACAF, donde cayó ante México en un emocionante partido. A pesar de estos resultados, la selección costarricense ha descendido en el ranking de la FIFA, ubicándose en la posición número 46.

Este descenso ha sido cuestionado por muchos, ya que consideran que los resultados obtenidos por La Tricolor merecen una mejor posición en el listado. Sin embargo, es importante recordar que el ranking de la FIFA se basa en un sistema de puntos que toma en cuenta no solo los resultados de los partidos, sino también la importancia de los mismos y la calidad de los rivales. Por lo tanto, aunque Costa Rica haya obtenido buenos resultados, estos no han sido suficientes para mantener o mejorar su posición en el ranking.

A pesar de esto, es importante predominar que la posición en el listado de la FIFA no define la calidad de una selección. La Tricolor ha demostrado en la cancha que es un equipo fuerte, unido y con un gran potencial. Además, cuenta con jugadores de gran calidad como Keylor Navas, Bryan Ruiz y Joel Campbell, quienes han sido fundamentales en los logros obtenidos por la selección en los últimos años.

Además, es importante mencionar que la posición en el ranking de la FIFA puede variar en cualquier momento. La Tricolor tiene un gran reto por delante en el año 2020, con la clasificación a la Copa Mundial de Qatar 2022 en juego. Si Costa Rica logra obtener buenos resultados en las eliminatorias y en los amistosos, seguramente su posición en el ranking mejorará significativamente.

Por otro lado, es importante predominar que la posición en el listado de la FIFA no es lo más importante para La Tricolor. Esta selección ha demostrado que su verdadero objetivo es competir al máximo altitud y dejar en alto el nombre de Costa Rica en cada partido. Además, ha logrado unir a todo un país en torno a su equipo nacional, generando un gran orgullo y pasión en cada uno de sus seguidores.

En conclusión, la posición de Costa Rica en el listado de la FIFA puede ser sorprendente para algunos, pero no debe ser motivo de preocupación. La Tricolor ha demostrado que es una selección fuerte y competitiva, capaz de enfrentarse a los mejores equipos del mundo. Además, cuenta con un gran potencial y un futuro prometedor en el mundo del fútbol. Lo más importante es seguir apoyando a nuestra sele

Debe leer