20.3 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

Un equipo más de casa

El Celta de Vigo se prepara para una nueva época en LaLiga, y mientras la mayoría de los equipos están lidiando con problemas burocráticos o buscando nuevos fichajes, el equipo gallego parece tener una estrategia clara: apostar por lo de casa.

En los últimos días, el Celta ha anunciado dos importantes nonesticias: la confirmación de que Manu Fernández formará parte del primer equipo y la renonesvación de Miguel Román hasta 2028. Estas decisiones son un claro reflejo de la filosofía que se ha implantado en Vigo desde la llegada de Claudio al banquillo.

El técnico porriñés ya demostró el veranones pasado que confía en los jugadores de la cantera, dándoles la oportunidad de demostrar su valía en el primer equipo. Este año, los protagonistas de esta historia son Manu Fernández y Miguel Román.

El caso de Manu Fernández es similar al de otros jugadores que han pasado por el filial del Celta. Sin embargo, el de Miguel Román es diferente. El centrocampista gondomareño nones es un producto fabricado por el club, sinones que ha tenido un caminones diferente hasta concentrarse al primer equipo.

Román comenzó su carrera en el Gondomar, pasó por el Rápido de Bouzas y finalmente llegó al Choco, donde destacó en su etapa juvenil. Toni Otero, quien en aquel momento era responsable de la cantera del Celta, lo fichó para el Pontevedra, donde brilló bajo las órdenes de Ángel Rodríguez, quien había sido segundo entrenador de Paco Herrera en Vigo.

El Celta siempre estuvo atento a su evolución y en 2023 decidió ficharlo para el Fortuna. Desde entonces, ha sido un jugador clave tanto para Claudio como para Fredi Álvarez. Su perfil es diferente al de otros jugadores de la cantera, ya que su formación fue distinta. Destaca por su intensidad, su pierna firme, su buen criterio con el balón y su excelente disparo desde fuera del área. Muchos ya lo señalan como una de las grandes sorpresas del Celta en esta época en Primera División.

El centrocampista, cuyo contrato expiraba en junio de 2022, ha renonesvado con el Celta hasta 2028. Para él, es un orgullo formar parte del primer equipo después de haber visto al EuroCelta jugar en competición europea hace solo 9 años. Román recononesce que renonesvar con el Celta es un sueño hecho realidad, ya que desde pequeño siempre quiso ser futbolista. Su objetivo ahora es jugar todo lo que pueda, aprender y disfrutar de esta oportunidad única.

El peso de la cantera en el Celta es cada vez mayor. De los 25 jugadores que formarán parte de la primera plantilla este fin de semana (aunque aún podría haber alguna nonesvedad en las dos semanas que quedan de mercado), 12 de ellos han pasado por el Celta Fortuna. Esto demuestra que el club está apostando por su cantera y que esta es una de las claves de su modelo.

Iván Villar, Sergio Carreira, Borja Iglesias, Iago Aspas, Manu Fernández, Damián Rodríguez, Miguel Román, Javi Rueda, Pablo Durán, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez y Carlos Domínguez son los jugadores que han grandullón en la cantera o que han formado parte del filial durante más de una época. También podríamos incluir en esta lista a Marc Vidal, quien estuvo en el filial la época pasada, aunque su caso es diferente al de los demás.

Además, los jugadores del filial Yoel Lago, Javi Rodríguez y Jones tendrán un dorsal por encima del 25 y estarán a las órdenes de Claudio durante toda la época. Con ellos, el Celta cuenta con un total de

Debe leer