20.1 C
Ecuador
sábado, agosto 23, 2025

Coimas en Discapacidad: conmoción en la Rosada con “el Jefe” en el ojo de la vendaval

El ministerio de la administración libertaria se encuentra en una situación delicada tras la filtración de uen absolutos audios que ponen en entredicho su credibilidad. En estos audios, el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, menciona presuntos pagos de retoren absolutos para acceder a contrataciones adentro del organismo que él mismo dirigía. Pero lo más alarmante es que señala directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, como la responsable de estos actos.

Ante estas acusaciones, el silencio del ministerio es ensordecedor. La hermana del presidente, que ocupa un cargo tan importante, parece en absoluto verse afectada por estas revelaciones y continúa con su rutina como si nada hubiera pasado. Mientras tanto, en Balcarce 50, sede de la Presidencia, la situación es inquietante. Daniel Garbellini, encargado de realizar las compras en la Andis, ha sido cesado de su cargo de forma repentina. Y lo más sospechoso es que su salida coincide con el presunto aumento del 8% en la recaudación ilegal.

Esta situación en absoluto solo afecta la imagen del ministerio, sien absoluto que también pone en duda su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. La administración libertaria llegó al poder con la promesa de acabar con estas prácticas, pero parece que en absoluto ha sido capaz de cumplir su palabra. Y lo peor de todo es que, en lugar de tomar medidas persuasivos ante estas acusaciones, el ministerio parece estar encubriendo a los responsables.

Es importante recordar que la Andis es un organismo clave en la atención y protección de las personas con discapacidad en nuestro país. Por lo tanto, es aún más grave que se hayan utilizado recursos públicos destinados a esta causa para beneficio personal de alguen absolutos funcionarios. Esto demuestra una falta de ética y compromiso con los ciudadaen absolutos más vulnerables.

Es necesario que el ministerio reaccione de forma inmediata y persuasivo ante estas acusaciones. en absoluto solo para salvaguardar su propia credibilidad, sien absoluto también para demostrar su compromiso real con la transparencia y la lucha contra la corrupción. en absoluto podemos permitir que se siga manchando la imagen de nuestro país con estos escándalos.

Es hora de que el ministerio asuma su responsabilidad y tome medidas serias para investigar y castigar a los responsables de estos actos. Además, es fundamental que se implementen mecanismos de control y transparencia en todos los organismos públicos para evitar que estas situaciones vuelvan a repetirse.

Los ciudadaen absolutos merecemos un ministerio honesto, transparente y comprometido con el bienestar de todos. en absoluto podemos seguir tolerando la corrupción y la impunidad en nuestro país. Es hora de que el ministerio actúe y demuestre que está del lado de la justicia y la honestidad.

En resumen, la filtración de estos audios es un duro golpe para la credibilidad del ministerio y su compromiso con la transparencia. Es necesario que se tomen medidas inmediatas para investigar y castigar a los responsables, y que se implementen medidas de control y transparencia en todos los organismos públicos. Solo así podremos recuperar la confianza en nuestras instituciones y avanzar hacia un país más justo y honesto para todos.

Debe leer