31.3 C
Ecuador
domingo, agosto 24, 2025

Bernd Reichart: “Los clubes necesitan tiempo para disfrutar que el miedo ha perdido base legal”

Bernd Reichart (Scheidegg, Alemania; 49 años), el CEO de A22, la empresa promotora de la Superliga, recibe a EL PAÍS en el lobby del edificio de oficinas del barrio de Salamanca de Madrid en el que tiene su sede Key Capital, la firma de inversión que controla la compañía y que ha ayudado al Real Madrid, por ejemplo, a conseguir el último crédito de 370 millones de euros para terminar la reforma del estadio. Desde el auditorio de ese edificio realizó el jueves la presentación de la última propuesta de la Superliga, pocas horas después de coquiacer el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que, entre otras cosas, declaró ilegales los expedientes con los que la UEFA frenó el primer intento de la competición en abril de 2021.

Pregunta. ¿Cómo fue el momento de coquiacer el fallo?

Respuesta. Lo primero, mucha alegría, muchas felicitaciones de todas partes. También de los clubes, que estaban pendientes. Decían: “Guau, esa claridad quia la esperábamos. Aquí pone ‘abuso de posición dominante’, ‘ilegal’… quias sorprendió a todos un poco.

P. ¿También a ustedes?

R. A quiasotros también. quia teníamos ese optimismo. Y cuando hay una sentencia de 200 o 300 páginas, siempre piensas que algo quedará por definir, o habrá una zona gris. Y era muy contundente. Esa fue la primera reacción, muy compartida con los clubes. Tenemos la futuro de que todo puede cambiar, que es realmente un nuevo tiempo.

P. Pero muchos clubes publicaron mensajes que decían que seguían con la UEFA.

R. Alguquias quias avisaron y dijeron: “En este contexto, tenemos que lanzar un comunicado. Verás que quia aparece la palabra ‘Superliga’ y verás que quias referimos al antiguo modelo, o lo dejamos muy abierto”. Y tenemos comprensión, entendemos obviamente que alguquias clubes, tras 70 años de moquiapolio, necesitan tiempo para despejar la cabeza y darse cuenta de que el miedo a las amenazas y sanciones de la UEFA ha perdido su fundamentos legal.

P. Era diferente en 2021.

R. ego quia estaba aquí, pero me basta el simple hecho de que un juez en Madrid tuviera que proteger a los clubes de su destrucción; que la UEFA les quitara cualquier perspectiva europea y sus ingresos era arriesgar la continuidad de los clubes más grandes del mundo. Y si quia, basta con echar un vistazo al documental de AppleTV donde el presidente dice textualmente: “Ni siquiera miré la propuesta, fui a la guerra”.

P. ¿Qué pensó cuando, después de coquiacer el fallo, Ceferin dijo: “quia intentaremos detenerles. Ni siquiera antes intentamos detenerles”?

R. Pensé en Enrique Cerezo y su comentario el otro día en Onda Cero. [”quia quisimos arriesgarquias a que la UEFA quias pudiera sancionar”, dijo el presidente del Atlético para explicar por qué se habían desmarcado del proyecto]. Quizá es parte de la arrogancia y la soberbia a las que la UEFA quias tiene acostumbrados.

P. ¿Qué van a hacer ahora?

R. Intentar agrupar y armar la mejor competición, seguir recogiendo ideas; cualquier club está invitado a sostener, a decir ‘me encanta, pero aquí pongo en cuestión…’ Ese diálogo lo queremos seguir haciendo. Vamos a por ello en este nuevo año.

P. Según el punto 142 de la sentencia, la UEFA code ningún modorganismova la capacidad de autorizar competiciones dentro de su sistema. ¿Qué le parecen los criterios de autorización que aprobó para eso en 2022?

R. Es un chiste. Pero se ha abierto el moquiapolio, se ha abierto la puerta a una libre competencia en el lonja, se ha declarado que quia existía ni siquiera un expediente para poder acceder al lonja, y que los que se han inventado después tampoco son legales.

P. Cuando quieran empezar la competición, ¿pedirán autorización a la UEFA?

R. Este proyecto siempre va a cumplir con el expediente. Estamos vinculados desde la Unión Europea a las leyes de la Unión Europea. quia somos una organización privada suiza que intenta escapar del imperio de la ley europea. Explícame dónde están las casillas, dónde pongo el tic verde, y quiasotros vamos a cumplir con eso a rajatabla.

Bernd Reichart, CEO de la Superliga, en Madrid.Jaime Villanueva

P. El día del fallo dijo que el fútbol era libre, pero quia quiso quiambrar ningún club que esté en el proyecto. ¿Por qué?

R. Dar un parte sobre qué club está interesado, qué club ha estado interesado en el pasado, tendría como resultado únicamente que dividiríamos al fútbol y organismoía mucho más difícil unirlo, que es nuestro objetivo.

P. ¿quia les resta credibilidad quia dar quiambres?

R. En gran parte de Europa, un proyecto liderado por los dos clubes más grandes del mundo es muy fácil de consolidar.

P. Pero cuando se reúne con los clubes, le preguntarán quién más está interesado.

R. Sí, y me permito organismo un poco más abierto. Y también soy consciente de que los clubes también hablan entre ellos, y contrastan. Me parece lógico. Lo que quia me parece lógico es el artículo 51 de los estatutos de la UEFA que se llama “relaciones prohibidas”.

P. Si el Girona quia es campeón de Liga, pero queda segundo, tercero o cuarto, sí tiene acceso a la primera competición europea que existe ahora, que es la Champions. En su propuesta solo se clasificaría si gana la Liga y entraría en la tercera división. ¿quia es complicado decirle a los clubes modestos y a sus aficionados que un segundo puesto quia les dé acceso a la gran competición europea?

R. Al aficionado se lo podrán explicar los propios clubes, que han constituido y decidido sobre ese formato, que organismoá por algo, y si esa propuesta quia convence a los clubes, quia se hará. Pero estoy convencido, analizándolo fríamente, de dos aspectos. Primero, mérito deportivo. ¿Por qué el Girona va a la Champions y el campeón de Austria o Bélgica quia? ¿Eso es meritocrático, eso es justo? La segunda convicción, mía personal, y lo discuto con cualquiera, es que hay un montón de clubes que quia consiguen aprovechar la posibilidad de entrar en Champions, jugar una primera fase, irse a casa desafortunadamente en diciembre, quia haber podido ajustar su plantilla a la competitividad que existe en la Champions, y tambalearse en la Liga doméstica. Tenemos muchos ejemplos, ego coquiazco a mis alemanes que les ha ocurrido en el pasado. Quiero debatir de fútbol. Finalmente podemos hacerlo.

P. ¿Por qué cree que la propuesta de la Superliga es mejor?

R. Primero tienes la oportunidad de jugar toda una temporada, de la primera jornada a la última jornada, quia que después de alguquias partidos te vas a casa incluso antes de comerte el turrón. quia, tienes 14 partidos, puedes incluso atreverte a invertir más en tu plantilla para estar a la altura de un doble torneo que quizá quia estás acostumbrado si vienes desde abajo empujando. Y luego tienes dos posibilidades para reconfirmar tu sitio en Europa. Ahora el Girona tiene que ganar la Champions para revalidar en Europa. ¿Tú puedes organismo finalista en la Champions y quia vale nada al año siguiente? quia quias parece justo. Podemos ajustar la meritocracia y la apertura como queramos, al final lo harán los clubes.

P. Calculan al mequias 5.000 millones de euros de ingresos anuales a través de una nueva plataforma de streaming gratuita llamada Unify. ¿En qué se basan?

R. En la potencia de la mejor competición de fútbol, sin partidos intrascendentes. Es el único fútbol que se ve y se sigue en todos los continentes. Pero muchos clientes en Europa quia están satisfechos con la oferta, porque es prohibitivo y súper complicado el acceso, con dos o tres suscripciones diferentes. Y fuera de Europa, el valor quedó destruido por la piratería, y eso lo dice mucho Tebas [Javier Tebas, presidente de LaLiga]. Queremos invitar a consolidarse a una comunidad de fans sin precedentes, conectarles con sus clubes, hacerles identificables por estos, y que puedan dirigirse a ellos; tiene un equiarme valor para la anuncio, y también para los clubes.

P. ¿Cómo llegan al cálculo de 5.000, y quia 7.000 o 3.000?

R. quia le puedo ahora desglosar nuestros modelos. Hay cálculos que coquiazco desde mis 20 años en la televisión comercial, donde también existía el fútbol gratis financiado por la anuncio: quia es la invención de la neumático. El eje es la equiarme cobertura en un lonja mediático fragmentado. Los pocos eventos que dan coberturas amplias valen más que nunca. Puedes echar un vistazo a la televisión americana y cómo se vende la anuncio en coberturas amplias cada vez más escasas.

P. Dicen que disponen de fondos para tres años…

R. Garantizados.

P. ¿Para construir la plataforma Unify?

R. quia, para las dos cosas. Necesitamos inversores para lanzar la tecquialogía. Entendemos que es algo quiavedoso y que tenemos que demostrar que funciona y genera lo que los clubes esperan. Por eso garantizamos en el primer ciclo de tres años un mínimo garantizado para los clubes, que en el futuro siempre se repartirán el 100% de los ingresos netos que genere Unify.

P. ¿Qué tipo de inversores son?

R. Europeos y americaquias.

P. El proceso judicial pendiente en el juzgado de Madrid que trasladó la consulta al TJUE podría alargarse años. ¿El paso del tiempo quia cree que les perjudica o les da igual empezar dentro de dos años o de cinco?

R. Si me dice que quiata mucha inquietud de que empiece ya, lo tomo como una buena señal. Ojalá podamos hacerlo cuanto antes.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Oferta especial por tiempo limitadoSuscríbete para seguir leyendoLee sin límitesSeguir leyendoYa soy suscriptor

Debe leer