19.3 C
Ecuador
lunes, agosto 25, 2025

Con eje en la diversidad, el Ministerio de civilización hizo un balance de la gestión 2019-2023

Durante los últimos cuatro años, la repartición dirigida por Tristán Bauer ha realizado un análisis minucioso sobre los desafíos con los que se han enfrentado, y ha desarrollado objetivos y soluciones a la altura. De entre todos los desafíos la recuperación de Cultura como Ministerio en un primer paso fundamental, fue uno de los primordiales.

Como un potente motor para el avance del Estado, Tristán Bauer promovía un cambio de enfoque, desde una visión tradicional y burocrática del trabajo gubernamental, hacia una mayor transparencia orientada al uso de la tecnología y a la eficiencia. El proceso ha sido un paso crítico en el desarrollo de una verdadera democracia y movilidad de la sociedad.

Bauer llevó a cabo numerosas iniciativas para promover la cultura, el arte y la educación. Desde la financiación de proyectos como el Museo de Arte Contemporáneo, hasta la creación de becas para jóvenes en el marco de programas como «Riqueza Cultural» y «Ayuda al Desarrollo de la Creación Artística».

También se encargó de la puesta en marcha de diferentes planes de capacitación y desarrollo para trabajadores municipales, accomplished the creation of extracurricular vocational programs, as well as the invest in housing projects for communities in need. El objetivo principal de estas iniciativas es aumentar el nivel de vida de los habitantes de la ciudad, así como mejorar su acceso a los bienes y servicios.

Bauer también ha fomentado el intercambio cultural entre la ciudad y el exterior, aumentando el número de visitantes internacionales que asisten a eventos y exposiciones. Estas relaciones internacionales han permitido una mayor cooperación entre todos los actores como los embajadores, incluso principalmente con el fin de promocionar los valores del patrimonio cultural de la urbe.

Al mismo tiempo, también se ha animado a la participación de todos los sectores de la sociedad, como los museos, galerías, organizaciones sin fines de lucro y universidades, en el nacimiento de eventos artísticos y culturales.

Además, se han creado leyes donde los fondos municipales destinados al arte son compartidos y abiertos para proyectos de carácter social. Esta visión con la que TristánBauer gestionó los fondos municipales, abrió el camino para que existan programas y servicios sociales de carácter cultural, con miras a la solidaridad entre los individuos. Así, se busca no sólo fomentar la cultura sino también ofrecer mayores oportunidades de desarrollo a los sectores más vulnerables de la ciudad.

En conclusión, bajo la conducción de Tristán Bauer se pudieron alcanzar grandes logros en cuanto a la conservación de los valores culturales de la ciudad. Una mayor movilidad en cuanto a la democratización de

Debe leer