El martes, el presidente electo de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, inició la transición hacia su nueva gestión que comenzará el 10 de diciembre con un encuentro con el mandatario peronista saliente, Alberto Fernández, en la residencia presidencial en los suburbios de Buenos Aires.
Durante la reunión, los dos líderes discutieron temas de Estado, agenda internacional y el inicio de los equipos de transición con enlaces en todas las áreas. La reunión fue amable, respetuosa e institucional y duró dos horas y media.
Milei, un economista libertario que prometió privatizar empresas públicas, eliminar el banco central y dolarizar la economía, deberá afrontar una inflación de casi el 150% anual que el mandatario moderado Fernández no logró domar durante su gestión.
A pesar de la acuciante crisis financiera, Milei deberá lidiar con una pobreza del 40%, con las arcas vacías del banco central y con una deuda contraída en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de 44.000 millones de dólares.
Por eso, se espera que Milei y Fernández dialoguen sobre el valor del peso doméstico, que mantiene una cotización regulada por el banco central y podría sufrir una devaluación en las próximas semanas ante la escasez de dólares.
Hasta el momento, el explosivo libertario considerado un «outsider» de la política no difundió demasiados detalles sobre su futuro Gabinete, aunque reveló que el abogado Mariano Cúneo Libarona será ministro de Justicia y se conoció que el economista Guillermo Ferraro ocupará la importante cartera de Infraestructura.
Los bonos y las acciones subían el martes en el mercado bursátil local tras la victoria de Milei, aunque el peso caía presionado por su plan de dolarizar la economía.
La victoria de Milei es una señal de esperanza para el pueblo argentino, que espera que el nuevo presidente logre superar la crisis financiera y llevar al país a un futuro mejor. El equipo de transición de Milei está trabajando arduamente para asegurar que la transición sea exitosa y que el nuevo gobierno pueda comenzar con el pie derecho.
Esperamos que el nuevo gobierno de Argentina logre superar la crisis financiera y lleve al país a un futuro mejor. Estamos seguros de que con la ayuda de los líderes políticos, el equipo de transición de Milei y el apoyo del pueblo argentino, Argentina podrá salir adelante y prosperar.