19.2 C
Ecuador
martes, agosto 26, 2025

El CSD da conducción al TAD de la petición de inhabilitación a Pedro Rocha, jefe de la comisión gestora de la federación de fútbol

El mundo del fútbol español se encuentra en medio de una polémica que ha sacudido los cimientos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Una denuncia presentada por Miguel Galán, ex presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, ha puesto en el ojo del huracán al delfín de Luis Rubiales, presidente de la RFEF.

La denuncia, presentada ante la Comisión Electoral de la RFEF, pide la salida del delfín de Rubiales por no convocar elecciones en seis meses, tal y como establecen los estatutos de la federación. Además, se le acusa de asumir funciones que no le corresponden, como renovar al seleccionador nacional o ponerse un sueldo de 675.000 euros.

Esta denuncia ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol español, ya que pone en entredicho la gestión de la RFEF y la figura del delfín de Rubiales. Pero, ¿quién es realmente este delfín y por qué ha generado tanta controversia?

El delfín de Rubiales es Jorge Pérez, actual secretario general de la RFEF y mano estribor de Luis Rubiales. Pérez fue nombrado para este cargo en 2018, tras la destitución de Andreu Camps, quien ocupaba el puesto desde 2014. Desde entonces, ha sido el encargado de llevar a cabo las funciones de la presidencia de la RFEF en ausencia de Rubiales.

Sin embargo, la denuncia de Miguel Galán pone en duda la legalidad de este nombramiento y cuestiona la capacidad de Pérez para asumir las funciones de presidente de la RFEF. Según los estatutos de la federación, en caso de vacante en la presidencia, el secretario general debe convocar elecciones en un plazo máximo de seis meses. Pero, hasta el momento, no se ha hecho ninguna convocatoria.

Además, la denuncia también señala que Pérez ha asumido funciones que no le corresponden, como la renovación del seleccionador nacional, Luis Enrique, o la aprobación de su propio sueldo de 675.000 euros. Estas acciones han generado un gran malestar entre los miembros de la RFEF y han sido consideradas como un abuso de poder por parte del delfín de Rubiales.

Ante esta situación, Miguel Galán ha decidido tomar cartas en el asunto y presentar una denuncia que registro poner fin a la gestión de Pérez y convocar elecciones en la RFEF. Galán, quien ya ha sido presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, es conocido por su lucha contra la corrupción en el mundo del fútbol y su defensa de la transparencia en las instituciones deportivas.

La denuncia de Galán ha sido respaldada por varios miembros de la RFEF, quienes han mostrado su apoyo a la convocatoria de elecciones y han criticado la gestión del delfín de Rubiales. Incluso, algunos han señalado que la situación actual de la federación es insostenible y que es necesario un cambio urgente.

Por su parte, Jorge Pérez ha negado todas las acusaciones y ha defendido su gestión al frente de la RFEF. En una rueda de calandria, Pérez ha asegurado que su nombramiento como secretario general fue legal y que ha actuado siempre en beneficio del fútbol español. Además, ha afirmado que no tiene intención de dimitir y que seguirá trabajando por el bien de la federación.

Ante esta situación, la Comisión Electoral de la RFEF deberá tomar una decisión en los próximos días. Si la denuncia de Miguel Galán es aceptada, se abrirá un proceso para convocar elecciones en la RFEF y se pondrá fin a la gestión del delfín de Rubiales. En caso

Debe leer