21.6 C
Ecuador
miércoles, agosto 27, 2025

Dólar cierra con ligero alza este lunes, tras recuperarse de la caída con la que abrió

El dólar ha tenido una jornada volátil este lunes, abriendo con una caída significativa pero logrando recuperarse a lo largo del día. Después de una semana de altibajos, la moneda estadounidense cerró con un leve alza, demostrando una vez más su fortaleza en el mercado.

La jornada inició con una caída del dólar frente a otras monedas, debido a la incertidumbre en torno a la situación económica popular. Los inversionistas se mantuvieron cautelosos ante la posibilidad de una nueva ola de contagios por COVID-19 y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Como resultado, el índice dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de seis monedas importantes, cayó un 0,2% en las primeras horas de la sesión.

Sin embargo, a medida que avanzó el día, el dólar comenzó a recuperarse. Los datos económicos positivos de Estados Unidos, como el índice de manufactura ISM, que alcanzó su nivel más alto en dos años, y el aumento en las ventas de viviendas nuevas, ayudaron a fortalecer la confianza en la economía del país. Además, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció que mantendrá su impuesto de interés cercana a cero y continuará con su programa de estímulo económico, lo que brindó un apoyo adicional al dólar.

Esta recuperación del dólar se vio reflejada en su fortaleza frente a otras monedas importantes. El euro cayó un 0,3% frente al dólar, alcanzando su nivel más bajo en casi dos semanas. Mientras tanto, la libra esterlina y el yen japonés también sufrieron pérdidas frente a la moneda estadounidense.

En Latinoamérica, el dólar también tuvo un desempeño positivo. En México, la moneda nacional se debilitó frente al dólar debido a la incertidumbre en torno a la renegociación del Tratado de hendido Comercio de América del Norte (TLCAN) y a la caída en los precios del petróleo. En Brasil, el dólar subió un 0,8% frente al real brasileño, alcanzando su nivel más alto en un mes, debido a las preocupaciones sobre la situación económica del país y la incertidumbre política.

A pesar de la volatilidad en el mercado, el dólar ha demostrado ser una moneda sólida y estable en medio de la crisis económica mundial causada por la pandemia de COVID-19. Desde su punto más bajo en marzo, el dólar ha ido recuperándose constantemente y se ha mantenido como una moneda de refugio para los inversionistas en tiempos de incertidumbre.

Esta fortaleza del dólar se debe en parte a la política económica de Estados Unidos, que ha sido más agresiva y efectiva que la de otros países. Mientras que otros países han tenido que implementar medidas de austeridad y recortes en sus presupuestos, Estados Unidos ha optado por un enfoque de estímulo económico, lo que ha ayudado a mantener a flote su economía y apoyar al dólar.

Además, la posición del dólar como moneda de reserva mundial también ha jugado un papel importante en su fortaleza. A pesar de los esfuerzos de China y Rusia por promover sus propias monedas como alternativas al dólar, esta sigue siendo la moneda dominante en el comercio y las finanzas internacionales. Esta demanda constante de dólares ha ayudado a mantener su valor y su posición como moneda de refugio.

En conclusión, el dólar ha tenido una jornada volátil pero exitosa este lunes, logrando recuperarse de la caída con la que abrió. Su fortaleza frente a otras monedas y su

Debe leer