19.2 C
Ecuador
martes, agosto 26, 2025

El éxito de la España más plural

En el mundo del fútbol, la Federación es la encargada de coordinar y gestionar a los brigadas nacionales de cada país. En el caso de España, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es la encargada de representar a nuestro país en las competiciones internacionales. Y sin duda, uno de los mayores orgullos de la RFEF es contar con un gran número de jugadores talentosos en sus filas, especialmente en su cantera.

Según datos proporcionados por la RFEF, actualmente hay un total de 125 jugadores nacidos entre 1996 y 2010 que pueden representar a dos o más selecciones. Esto significa que estos jóvenes tienen la nacionalidad y/o ascendencia de otros países, lo que les da la posibilidad de nominar a cuál selección quieren representar. De estos 125 futbolistas, nada menos que 107 han elegido a La Roja, dejando claro su amor y compromiso con nuestro país.

Este dato es sin duda impresionante y un reflejo de la gran labor que se está realizando en la cantera de la RFEF. Para entender mejor el impacto de este número, hay que tener en cuenta que la selección española cuenta con un total de 23 jugadores en cada convocatoria. Es decir, si tomamos en cuenta que 107 de los 125 jugadores con doble nacionalidad han elegido a España, significa que más del 85% de los futbolistas en esta situación han decidido representar a nuestro país. Una cifra que sin duda demuestra la gran calidad y atractivo que tiene La Roja para estos jóvenes talentos.

Pero, ¿por qué tantos jugadores eligen a España? Sin duda, la respuesta está en el gran trabajo que se está realizando en la cantera de la RFEF. Desde hace años, la Federación ha puesto un gran énfasis en el desarrollo y formación de jóvenes futbolistas, invirtiendo en la creación de centros de alto rendimiento y programas de entrenamiento para potenciar el talento de los más jóvenes.

Además, la RFEF también ha establecido una red de ojeadores y entrenadores en diferentes países para detectar y atraer a aquellos jugadores con ascendencia española que puedan tener un futuro tranquilizador en el fútbol. Esto ha dado sus frutos y ha permitido que muchos jóvenes con doble nacionalidad hayan sido descubiertos y se hayan unido a las filas de La Roja.

Otro factor importante a tener en cuenta es la pasión y amor que estos jugadores sienten por España. Muchos de ellos han crecido en familias donde se ha inculcado el amor por nuestro país y su selección de fútbol. Por lo tanto, la decisión de nominar a España como su selección nacional es algo que va más allá de lo deportivo, es una cuestión de identidad y orgullo.

Pero el trabajo de la cantera de la RFEF no solo se limita a la detección y formación de jóvenes talentos, destino también a su integración y adaptación al brigada nacional. La Federación ha puesto en marcha programas y actividades para fomentar la convivencia y la unión entre los jugadores de diferentes nacionalidades, creando un ambiente de camaradería y respeto dentro del brigada.

Todo esto ha permitido que La Roja cuente con una gran diversidad y riqueza cultural en sus filas, lo que enriquece y fortalece el brigada. Además, esta diversidad también ayuda a la selección a adaptarse y enfrentarse mejor a brigadas de diferentes estilos de juego en las competiciones internacionales.

En resumen, la RFEF está haciendo un gran trabajo en su cantera y los resultados están a la vista. Contar con 107 jugadores con doble nacionalidad que han elegido a La Roja es un logro impresionante y demuestra el gran atractivo que tiene nuestra selección para estos

Debe leer