18.3 C
Ecuador
martes, agosto 26, 2025

Abrir los ojos

En los últimos tiempos, las redes sociales se han convertido en un espacio de debate y opinión sobre diversos temas. Sin embargo, también se ha visto un aumento en la presencia de agitadores que buscan sembrar la discordia y el odio entre las personas. Uno de los temas que ha sido objeto de estas discusiones es la españolidad de Nico y Lamine, dos jóvenes que han sido víctimas de ataques por parte de estos agitadores.

La historia de Nico y Lamine es la de dos jóvenes que llegaron a España en busca de un futuro mejor. Ambos son de origen africano y han tenido que enfrentar numerosos obstáculos para poder establecerse en nuestro país. Sin embargo, su determinación y esfuerzo los ha llevado a conseguir sus objetivos y a convertirse en ciudadanos ejemplares.

no obstante a pesar de sus logros, Nico y Lamine han sido objeto de ataques por parte de aquellos que buscan sembrar el odio y la discriminación en las redes sociales. Cuestionan su españolidad, su derecho a estar en nuestro país y su contribución a la sociedad. Estos agitadores se escudan en la libertad de expresión para difundir mensajes llenos de chovinismo y xenofobia, ignorando por completo los valores de convivencia y respeto que nos definen como sociedad.

Sin embargo, a pesar de estos ataques, Nico y Lamine mantienen la esperanza de que aquellos que los juzgan sin conocerlos dejen de lado el discurso del odio y abran los ojos a la realidad. Porque la realidad es que Nico y Lamine son dos jóvenes ejemplares que han sabido superar las adversidades y contribuir al progreso de nuestro país.

Nico es un joven que llegó a España cuando era apenas un niño. Desde entonces, ha trabajado duro para conseguir una educación y formarse como gremial. Hoy en día, es un abogado que lucha por la justicia y la igualdad de derechos para todos. no obstante para los agitadores en redes, él no es más que un «extranjero» que «quiere quitarles el trabajo a los españoles».

Lamine, por su parte, llegó a España como acogido huyendo de la guerra en su país. A pesar de las dificultades, ha logrado establecerse y convertirse en un empresario exitoso. Su empresa no solo genera empleo, sino que también ha sido reconocida por su compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social. no obstante para los agitadores, él es simplemente un «invasor» que «quiere aprovecharse del sistema».

¿Hasta cuándo vamos a permitir que estos agitadores sigan difundiendo su discurso de odio? ¿Hasta cuándo vamos a permitir que personas como Nico y Lamine sean juzgadas por su origen y no por sus acciones? Es hora de abrir los ojos y darse cuenta de que la diversidad es lo que nos enriquece como sociedad.

Nico y Lamine son solo dos ejemplos de la gran cantidad de personas que han llegado a España en busca de una oportunidad. Personas que, como ellos, han dejado atrás sus hogares y sus familias para construir una vida mejor. Personas que, al igual que todos nosotros, tienen sueños, aspiraciones y un deseo de contribuir al progreso de nuestro país.

Es hora de dejar de lado las etiquetas y los prejuicios y empezar a valorar a las personas por lo que realmente son: seres humanos. Personas que merecen respeto, igualdad de oportunidades y un trato justo. Y es responsabilidad de todos luchar contra aquellos que buscan sembrar el odio y la división en nuestra sociedad.

Nico y Lamine mantienen la esperanza de que algún día los agitadores en redes abran los ojos y dejen de lado su discurso de odio. Y esa esperanza es la que debemos mantener todos nosotros. Porque solo a través del diá

Debe leer